El tiro al plato comenzó ya en el siglo XVIII como una práctica de entrenamiento para la caza de aves. Actualmente es disciplina olímpica y deportiva. Se trata de una simulación de caza de aves al vuelo en la que se sustituye a las aves por platos. Estos son unos pequeños discos de arcilla, de 11 cm de diámetro. Existen hasta cinco modalidades de tiro al plato, según sean olímpicas o deportivas.
Modalidades olímpicas de tiro al plato
1. Foso olímpico o trap.
Para participar en esta disciplina de tiro al plato se utiliza una escopeta del .12 y cartuchos de 24 gramos. En la primera fase, o Fase de competición, en la categoría masculina se dispara desde 5 puntos diferentes, a 125 platos en 5 series de 25. En la femenina, se dispara a 75 platos divididos en 3 series de 25. La semifinal es igual para ambas categorías, y es una única serie de 15 platos. En la final se disputan los tres primeros puestos en una serie de 15 platos.
2. Skeet.
Se utiliza el mismo material de competición que en la anterior modalidad. En la primera fase, las series son iguales que en el Trap, con una pequeña diferencia. Y es que en ambas categorías, masculina y femenina, se participa desde 8 puntos diferentes de la cancha. Los blancos se lanzan desde dos casetas situadas a cada lado del campo de tiro. Los seis ganadores de esta fase pasarán a la semifinal olímpica, que consiste en una serie de 16 platos. En esta fase se definirán los cuatro primeros puestos.
3. Doble trap.
Como en las dos disciplinas anteriores se utiliza la misma escopeta y los mismos cartuchos. En la fase de competición masculina se lanzan 150 platos en 5 series de 30. Como en la primera categoría, la competición se realiza desde cinco puntos distintos del campo de tiro. En la competición femenina se lanzan 120 platos repartidos en 4 series de 30. En esta ocasión los platos se lanzan en dos en dos, en dobletes, y como en la modalidad Skeet, los blancos tienen una trayectoria conocida. La semifinal y la final funcionan igual que en las otras dos categorías, con series de 15 dobletes, 30 platos.
Modalidades deportivas de tiro al plato
1. Foso universal.
En esta disciplina de tiro al plato la escopeta también es del .12, pero los cartuchos son de hasta 28 gramos. La competición cuenta con 200 platos divididos en 8 series de 25, con una trayectoria variable. Estos se disparan desde 5 puntos diferentes de la cancha. En este caso, la competición es igual para los participantes masculinos y femeninos.
2. Minifoso.
El funcionamiento de la disciplina es igual que la anterior, sólo que el número de blancos de arcilla desciende hasta los 75, divididos en 3 series de 25.
Equípate bien y ponte a practicar
Una vez que conoces todas las categorías en las que puedes participar, recuerda que lo más importante antes de empezar a practicar es estar bien equipado. Jara Verde, tu tienda de moda y caza, te ofrece todo lo necesario para que estés protegido y preparado para practicar este bonito deporte.